"En aquel tiempo, dijo Jesús:
<< Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos y nadie puede arrebatarlas de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno>>.
(Jn 10,27-30)
El Buen Pastor, fresco perteneciente a la casa parroquial de la autoría del artista local Isidro Antequera.
Desde este blog queremos reconocer la magnífica obra de este pintor, ya que está en proyecto la demolición de la actual casa parroquial, y no se contempla la opción de mantener el muro con el fresco, por lo que es una de las joyas que tenemos y hemos tenido con fecha de caducidad.
Hacemos un llamamiento al conocimiento de esta obra y de su próxima destrucción, sin duda será OTRA gran pérdida en nuestro patrimonio local.
muy buen artículo, estaría bien que se pudiera compartir en redes sociales
ResponderEliminary no la pueden plasmar en un gran lienzo, reconozco que quedamas bonita en la pared, pero si la demolicion de la casa parroquial es inminente, pues en su defecto pllasmarla en un gran lienzo seria no perderla para siempre ya que antequera no creo que la vuelva a pintar segun su avanzada edad ya.
ResponderEliminarNo se si estará catalogado el fresco, pero seria bueno saber sus dimensiones y tener alguna noción de su base preparatoria y materiales empleados, pues en última circunstancia en la actualidad existen técnicas para el traslado de un lugar a otro de cualquier obra pictórica de un mural, incluso del propio elemento completo donde esté radicada esta, dependiendo de ciertas circunstancias técnicas, como si el presupuesto a tal fin fuese compensatoria por interés de la obra, valor artístico, cultural, patrimonial...
ResponderEliminarHola Ángel, no sé si habrás visto el fresco, pero las dimensiones son muy grandes, ocupa todo un muro lateral de una escalera a doble altura. También me comentaron ayer que están estudiando el proceso por el que se podría mantener el muro, y te digo yo que existen muchas maneras de mantenerlo sólo es necesario entibar el muro, fortalecer la cimentación si fuera necesario, y ver cómo se adapta al nuevo proyecto. Y en cuanto al interés cultural, desde mi punto de vista tanto artístico como emocional (me acuerdo de bajar por las escaleras cuando era un crío, y no apartar la mirada de la pintura) es alto, además de ser obra de un insigne pintor que reside en nuestro pueblo, y es MUY necesario tratar de mantener el escaso patrimonio con cierta historia que tenemos.
ResponderEliminar