5 de marzo de 2013

Cartel Semana Santa 2013 (ACO)

Ana Mª Campos Ortiz ha sido la artífice del magnífico cartel y archivo gráfico para el programa de Semana Santa 2013 en Campo de Criptana. En el siguiente texto extraido del propio blog de fotografía de la autora (http://www.flickr.com/photos/aconikon/), nos cuenta su experiencia a lo largo de este proyecto:


<< Tengo el placer de mostraros mi último trabajo, es una fotografía que corresponde al cartel oficial de la Semana Santa de Campo de Criptana para este año 2013.

Para mí este proyecto es uno de los más importantes que me han sido encargados en mi corta trayectoria, sabéis que soy una loca enamorada de la fotografía cofrade y religiosa y ser la encargada del cartel oficial y del programa que se edita es todo un honor y una responsabilidad.
Campo de Criptana es mi localidad natal, es una tierra que ama la Semana Santa, la vive durante todo el año pero cuando llega su cuaresma es un torbellino de arte y cultura religiosa, conciertos, exposiciones, charlas, etc.
Por eso ante tal nivel cultura, cuando la Hermandad de Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Amargura me propuso ser la encargada de este año de las fotografías sentí que sobre mí caía una gran responsabilidad y que sería todo un reto, mi ilusión y emoción subieron a niveles inimaginables.
¿Yo? que desde pequeña coleccionaba todos los carteles de semana santa de mi localidad, ¿yo? que guardo todos los programas relacionados con cualquier hermandad y me encanta verlos una y otra vez... Pues sí yo¡¡
Afronté mi primera etapa muy preocupada pensando en una idea original, algo que no se hubiera hecho antes, pero en Campo de Criptana hay gente con mucho arte y muy buena, los anteriores carteles han sido de coleccionista, exquisitos y de una gran admiración por mi parte, así que ahí estaba yo dando y dando vueltas a mi cabeza, exprimiendo mis sesos porque algo decente fuera capaz de salir de mi cabeza. Y surgió la idea, una toma noctura en exteriores y gracias a las maravillosas personas que  conforman esta Hermandad pudo hacerse realidad, me he sentido escuchada, admirada, apoyada en todo momento por toda la comisión que organizaba el programa y para mí ha sido un placer trabajar con ellos. Son gente muy joven, llena de inquietudes, muy preparadas profesionalmente pero lo que realmente me "cautivó" de ellos es que son verdaderas maravillas como personas, hicieron sentirme super cómoda con todos estos largos meses que llevamos trabajando codo con codo.
Para todos ellos mi agradecimiento desde este espacio tan personal como es mi blog, donde a todos los que me seguís os he hecho cómplices de mis alegrías y de mis penas.
¡¡GRACIAS!!
Gracias por pensar en mí, gracias por contar conmigo, gracias por escucharme, gracias por apoyarme, gracias por hacer un sueño realidad, gracias por esos ratos tan maravillosos que hemos vividos juntos, gracias una y mil veces...Sois el ejemplo perfecto de Hermandad Cristiana y sé que seréis capaces de conseguir lo que os propongáis.
Si de agradecimientos va la cosa aquí no me puedo quedar, tengo a mucha gente que dar las gracias, a mis padres, y mención especial para mi padre que ha sido mi motor y mi acompañante en esta aventura, gracia a su afición hemos compartido fotografías en el programa y para mí ha sido un placer poder hacerlo junto a él. Ha sido mi consejero, mi confidente y me ha aportado toda la sabiduría que creo que aún me falta.
A mi pareja y a mis amigas que son maravillosas, que aguantan a diario todos mis miedos, cabezonerías y locuras, a todos ellos también GRACIAS¡¡
Y cómo no dar las gracias a toda esa gente que cada vez que subo una foto sea aquí o en cualquiera de mis redes sociales me escribe un comentario, una palabra de aliento, un ánimo, a todos ellos GRACIAS¡¡¡
Esta experiencia me ha servido para conocerme más profesionalmente, para saber hasta dónde soy capaz de dar, para acordarme de los profesores de Fotografía que he tenido, José Ríos y Mario Rubio y admitir con la cabeza que llevaban mucha razón en las mil pegas que me ponían en mis trabajos y que sus sugerencias eran para mejorar. Ay¡¡ cuánto me he acordado de los dos y de sus consejos en este trabajo.
Pero también me ha hecho crecer como persona cristiana pues los escritos que forman el programa de Semana Santa son catequesis viva y han hecho florecer en mí sentimientos que en mi corazón últimamente estaban adormecidos, así que GRACIAS en especial a Segundo, Jesús, Abel, Ana Pilar, Fco. Javier y Mone. >>


No hay comentarios:

Publicar un comentario